9.12.2014

¿Cómo puedo vivir en Japón?

Konnichiwa minna!!! ( Hola a todos!! ^^ )

Antes de empezar a contaros el proceso que he tenido que seguir para poder estudiar en Japón me gustaría hablaros del por qué he tomado esta decisión y también sobre qué tiene que hacer una persona que quiera vivir en Japón.

En primer lugar, quiero aclarar que no soy tampoco una experta en el tema, pero debido a mi interés he leído muchísima información en varios blogs de gente que se encuentra allí, y me gustaría compartir con vosotros esa información. Me imagino que cuando tenga más conocimiento de esto actualizaré la entrada, pero de momento allá vamos!

Mucha gente cree que vivir en Japón es muy sencillo, vas, buscas trabajo y fin de la historia. Nada más lejos de la realidad. Ir a Japón con la intención de quedarse es algo muy, muy complicado. No es como buscar trabajo en Europa, allí todo el tema de la inmigración está muy bien controlado y para poder residir allí tienes que conocer bien las diferentes, digamos "posibilidades" que tienes.

Edificio 109 de Shibuya

Para entrar en Japón necesitas un visado, como en muchos países. Si vas de vacaciones, tendrás un visado de turista que tiene una validez de tres meses. Antes de esos tres meses debes abandonar el país, si no lo haces y te pillan te deportan y puedes tener prohibido pisar el país durante muchos, muchos años. Con este visado está prohibido buscar trabajo por lo que ir de vacaciones y buscar algo no es una opción.

( Hay países que tienen un tipo de visado llamado Working Holiday Visa que les permiten estar en Japón y trabajar a tiempo parcial. Desgraciadamente ni España ni Sudamérica está entre ellos.. )

Para poder quedarte en Japón a vivir necesitas un visado de trabajo. Parece simple verdad? pues es más complicado de lo parece. Dentro de este tipo de visado se suele especificar aún más dependiendo de "tu sector laboral" por lo que alguien que ha estudiado, por ejemplo, ingeniería solo puede ejercer de eso. Además, para obtener el visado de trabajo tienes que trabajar a tiempo completo, con un trabajo a tiempo parcial no puedes obtenerlo. Y si así parece difícil, aún me queda decir que lo normal es que sin visado de trabajo una empresa no te contrate. Es como un circulo en el que no te contratan porque no tienes visado y no tienes visado porque no te contratan. Como veis las cosas no son fáciles...

Qué opciones tenemos entonces?

+ Pues la primera es trabajar en una empresa en nuestro país que tenga filial en Japón y pedir el traslado.

La segunda es casarte con un japonés o una japonesa, por lo que obtendríais un visado de cónyuge (aún así, obviamente no lo recomiendo, a no ser que sea por amor XD )

+ Y la última que es por la que he optado yo. Irte a estudiar.

Irte a Japón a estudiar te ayuda mucho en el proceso de establecerte allí porque de esta forma entras al país con un visado de estudiante que, en el futuro puede ser actualizado a uno de trabajo, por lo que es una muy buena opción, que no barata.

Siempre existen becas y demás convenios de universidades para poder irte a estudiar allí algún año académico o cosas así. Pero para la gente que no tiene está oportunidad o no se le ha presentado lo mejor es apuntarte a una escuela de japonés.

Hay muchísimas escuelas de japonés por todo Japón y lo más normal es que ofrezcan la posibilidad de tramitarte un visado de estudiante si quieres estudiar allí más de tres meses. De está forma puedes asistir a la escuela y también tener un trabajo a tiempo parcial, ya que el visado de estudiante lo permite.

Templo Sensouji de Asakusa

Como bien he dicho esta es una muy buena opción, pero desde luego no es económica. Una escuela de japonés puede costar unos 6.000 euros al año. Y si sumamos eso más el alquiler, más dinero para comida, transporte y demás...pues es de todo menos barato. En la escuela de japonés se suele estudiar dos años ( si tu nivel de japonés es nulo) y lo mejor es que suelen prepararte y orientarte dependiendo de tus aspiraciones, ya sea entrar en una universidad, en una senmon gakko ( escuelas vocacionales) o encontrar trabajo.

Como veis no es nada fácil, pero bueno nada es imposible. Yo en principio me voy seis meses pero me gustaría quedarme más tiempo si todo fuera bien y se me presentara la oportunidad. Así que os iré informando de mis novedades y mi avances :)

Espero que os haya servido de ayuda a todos esta entrada y os haya resuelto vuestras dudas.

Mata nee!! ( Nos vemos).



Image and video hosting by TinyPic Foto 1: kirainet via photopin cc
Foto 2: Ryo(りょう) via photopin cc

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario ^^